Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2022

Preguntas

Imagen
  Para esta nueva entrada,   nos hemos cuestionado una serie de preguntas como son :   -->¿Sería posible que el cambio climático desaparezca y   que se establezca una estabilidad en el planeta, una vez que los ciudadanos siguieran una actitud ética?             -->¿Hay alguna forma de que la terapia pueda ayudar a concienciar personas para reducir el cambio climático?     --> ¿Crees que hubiera sido posible frenar el cambio climático, si décadas atrás se hubiera informado sobre sus consecuencias y hubieran seguido una actitud más empática o a pesar de los conocimientos, se hubieran dejado llevar por sus instintos egoístas?         -->¿Sería una decisión racional el tener esperanza de que el cambio climático reduzca y no ocurran tantas alteraciones en las temperaturas u otros?           -- ¿Los ciudadanos están aplicando sus ...

Palabras polisémicas

Imagen
  En esta entrada apreciaremos la polisemia, es f enómeno del lenguaje que consiste en que una misma palabra tiene varios significados. El ejemplo a tratar en esta entrada tiene relación con nuestro blog, debido a que abarca la psicología y la química  Destacaremos la palabra disociación, dependiendo el ámbito podemos encontrar diferentes significados, en este caso  disociación. Por un lado en la química es un proceso general en el cual complejos, moléculas y/o sales se separan en moléculas más pequeñas, iones o radicales, usualmente de manera reversible, podemos observar este proceso en el ciclo de Born-Haber de los compuestos, por ejemplo en el cloruro de sodio, al realizarlo, podemos observar que el cloro sufre un proceso, la disociación, en el cual se disocia medio mol del cloro, gastando la mitad de la energía de disociación del cloro.  Mientras que por otro lado en psicología, la disociación es una amplia variedad de experiencias que pueden ir desde un leve dis...

Extensión mundial de los problemas mentales actuales en la población

Imagen
En primer lugar, la psicología aparentemente no tiene relación con el cambio climático, ya que parece no coexistir una relación entre ambos, pero en realidad, el cambio climático tiene una estrecha relación con esta ciencia, debido a que la psicología tiene un papel importante que desempeñar para ayudar a la sociedad a entender y a adaptarse al crecimiento de las amenazas del cambio climático. La perspectiva de un cambio climático global irreversible, puede llegar a desencadenar una serie de emociones como la negación, además esta amenaza puede causar estragos en la salud mental, dando como resultado el suicidio En segundo lugar trataremos la extensión mundial de los problemas mentales actuales en la población.  Se estima que 1 de cada 4 personas sufre al menos un trastorno psicológico o enfermedad mental, es decir, el 25 porciento de la población mundial, lo que serían más exactamente 450 millones de personas en el mundo. Esta cifra es altamente preocupante, ya que estás personas ...

Definiciones de los términos principales

Imagen
  CAMBIO CLIMÁTICO   El cambio climático hace referencia a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Estos cambios pueden ser naturales, pero desde el siglo XIX, las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático, debido principalmente a la quema de combustibles fósiles, como el carbón, el petróleo y el gas, lo que produce gases que atrapan el calor.     PSICOLOGÍA: 1. Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y el comportamiento del ser humano, en relación con el medio ambiente físico y social que lo rodea. 2.Manera de sentir, de pensar y de comportarse de una persona o una colectividad.   ÉTICA : 1.Disciplina filosófica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano. 2.Conjunto de costumbres y normas que dirigen o valoran el comportamiento humano en una comunidad.